DENTISTAS EN ACAPULCO
Guía web de Dentistas y Especialidades
Dentales | Acapulco, Gro.
Dé click sobre las Tarjetas de los Dentistas para
ver más información
Dentistas Especialistas en Endodoncia,
Ortodoncia, Cirugía Maxilofacial, Implantes
Dentales y Odontología Estética ubicados en el
Puerto de Acapulco, Gro.
Consúltelos
Bienvenidos al sitio web Dentistas
en Acapulco
Somos
un
grupo
de
DENTISTAS
de
Acapulco,
Guerrero
y
es
nuestro
interés
dar
a
conocer
mediante
el
Internet,
nuestros
Consultorios
y/o
Clínicas
Dentales
ubicados
en
el
hermoso
Puerto
de
Acapulco,
para
que
los
paisanos
y
demás
familias
del
interior
del
Estado,
así
como
de
las
personas
que
nos
visitan
en
Acapulco
conozcan
los
servicios
dentales
que
ofrecemos,
además,
que
puedan
tener
a
la
mano
nuestras
direcciones
y
números
teléfonicos
para
concertar
una
cita
o
bien
de
ser
necesario
por
alguna
molestia
dental
de
extrema
urgencia,
acudir
de
manera
inmediata
y
sin
previa
cita
a
los
consultorios
o
clínicas
dentales
dentro
de
los
horarios
de
consulta
que
pueden
verse
en
los
sitios
de
cada
uno
de
los
DENTISTAS.Contamos
con
consultorios
y/o
clínicas
dentales
confortables,
bien
equipados
y
con
los
instrumentos
mas
avanzados
en
odontología
para
darle
una
atención
de
excelencia.Le
recordamos
que
la
mejor
sonrisa
del
mundo
es
la de usted, podemos ayudarle a conservarla asi por siempre.
¡Visítenos!
Definición de algunas Especialidades Dentales
El
tratamiento
de
ENDODONCIA
se
conoce
vulgarmente
como
"matar
el
nervio".
Consiste
en
la
extirpación
del
paquete
vásculo-nervioso
que
se
encuentra
en
el
interior
del
diente
y
es
el
causante
del
dolor
dentario.
Por
medio
de
unos
instrumentos
especiales
se
limpia
el
interior
del
diente
dejándolo
libre
de
infección.
Cada
diente
tiene
en
su
interior
una
red
de
vasos
que
se
distribuyen
dentro
del diente formando una red de conductos...
Inicio
La
ORTODONCIA
es
una
especialidad
de
la
ODONTOLOGIA
que
se
encarga
del
estudio,
prevención,
diagnóstico
y
tratamiento
de
las
anomalías
de
forma,
posición,
relación
y
función
de
las
estructuras
dentomaxilofaciales;
siendo
su
ejercicio
el
arte
de
prevenir,
diagnosticar
y
corregir
sus
posibles
alteraciones
y
mantenerlas
dentro
de
un
estado
óptimo
de
salud
y
armonía,
mediante
el
uso
y
control
de
diferentes
tipos
de
fuerzas,
al
dentista
que
la
practica
se
le
conoce
como
ORTODONCISTA.
La
ODONTOPEDIATRIA
es
la
rama
de
la
odontología
encargada
de
tratar
a
los
niños.
El
Dentista
es
un
ODONTOPEDIATRA
encargado
de
explorar
y
tratar
al
paciente.
También
se
encarga
de
detectar
posibles
anomalías
en
la
posición
de
los
maxilares
o
dientes
para
remitir
al
ortodoncista,
especialista
en
ortodoncia,
y
de
hacer
un
tratamiento
restaurador
en
caso
de
necesitarlo.
El
tratamiento
restaurador
principalmente
se
compone
de
tratar
los
traumatismos,
usar
selladores,
que
consiste
en obturar...
La
PROSTODONCIA
o
PROTESIS
DENTAL
es
aquella
rama
de
la
odontología
que
se
encarga
de
devolver
la
función,
anatomía,
fonación
y
estética
alteradas
del
aparato
estomatognático
como
consecuencia
de
la
pérdida
de
uno
o
más
dientes.
Estas
PROTESIS
DENTALES
pueden
ser
prótesis
fijas
como
un
puente,
o
prótesis
removibles
si
se
pueden
quitar
y
también
pueden
ser
parciales
o
completas
según
si
comprenden
un
limitado
número
de
dientes
o
toda
la
arcada
respectivamente,
el
dentista
que
la
ejerce se denomina PROSTODONCISTA.
La
IMPLANTOLOGIA
DENTAL
es
la
disciplina
de
la
odontología
que
se
ocupa
del
estudio
de
los
materiales
aloplásticos
dentro
o
sobre
los
huesos
de
maxilares
para
dar
apoyo
a
una
rehabilitación
dental.
Tiene
como
objetivo
sustituir
dientes
perdidos
mediante
la
colocación
quirúrgica
de
un
implante en el hueso maxilar o mandibular.
Los
implantes
dentales
pueden
ser
de
diferentes
tamaños,
superficies
y
materiales.
Sobre
los
implantes
se
diseñan
las rehabilitaciones protéticas...
Función de los Dentistas y algunas afectaciones
bucodentales
Los
DENTISTAS
somos
profesionales
capacitados
para
llevar
a
cabo
un
conjunto
de
actividades
de
prevención,
atención,
diagnóstico
y
tratamiento
de
las
patologías
y
alteraciones
bucodentales.
Las
afectaciones
más
comúnes
de
la
boca
a
la
que
nos
enfrentamos los DENTISTAS son:
CARIES DENTAL
Las
caries
son
producto
de
la
placa
dental
que
es
una
sustancia
pegajosa
y
viscosa
compuesta
principalmente
por
gérmenes
que
hacen
que
los
dientes
se
deterioren.
Las
bacterias
que
tienes
en
la
boca
fabrican
ácidos,
de
modo
que,
cuando
la
placa
se
adhiere
a
tus
dientes,
los
ácidos
pueden
atacar
la
parte
más
superficial
de
los
dietes,
llamada
esmalte,
los
ácidos
se
abren
paso
sobre
el
esmalte
de
los
dientes
y
los
corroen.
La
caries
es
una
enfermedad
multifactorial
que
se
caracteriza
por
la
destrucción
de
los
tejidos
del
diente
como
consecuencia
de
la
desmineralización
provocada
por
los
ácidos
que
genera
la
placa
bacteriana
a
partir
de
los
restos
de
alimentos,
que
se
exponen
a
las
bacterias
que
fabrican
ese
ácido,
de
la
dieta.
La
destrucción
química
dental
se
asocia
a
la
ingesta
de
azúcares
y
ácidos
contenidos
en
bebidas
y
alimentos.
La
caries
dental
se
asocia
también
a
errores
en
las
técnicas
de
higiene
así
como
pastas
dentales
inadecuadas,
falta
de
cepillado
dental,
ausencia
de
hilo
dental,
así
como
también
con
una
etiología
genética.
Se
estudia
aún
la
influencia
del
pH
de
la
saliva
en
relación
a
la
caries.
Tras
la
destrucción
del
esmalte
ataca
a
la
dentina
y
alcanza
la
pulpa
dentaria
produciendo
su
inflamación,
pulpitis,
y
posterior
necrosis
(muerte
pulpar).
Si
el
diente
no
es
tratado
puede
llevar
posteriormente
a
la
inflamación
del
área
que
rodea
el
ápice
(extremo
de
la
raíz)
produciéndose
una
periodontitis
apical,
y
pudiendo
llegar
a
ocasionar
un
absceso,
una
celulitis
o
incluso
una
angina
de
Ludwig.
Factores de Riesgo
Los
factores
de
riesgo
son
circunstancias
que
aumentan
la
propensidad
de
los
pacientes
a
desarrollar
caries
dental
por
lo
que
deben
ser
controlados
como
un
mecanismo
de
prevención
de
caries.1.-
Lactancia
y
amamantamiento:
el
bebé
no
debe
ser
lactado
por
medio
de
biberón
o
seno
materno,
después
de
la
erupción
del
primer
órgano
dental
y
mucho
menos
deben
añadirse
compuestos
azucarados
a
la
leche
2.-
Higiene
Bucal:
Contrario
a
la
creencia
de
que
no
se
debe
cepillar
la
boca
si
no
hay
dientes,
es
recomendable
limpiar
la
boca
de
los
bebés
con
una
gasa
enredada
en
el
dedo
y
mojada
en
suero
fisiológico
después
de
cada
comida.
cuando
ya
existen
dientes
en
boca
es
necesario
comenzar
el
cepillado
dental,
nunca
dejar
que
un
bebé
se
duerma
sin
lavarse
los
dientes
e
ingiriendo
leche
pues
la
leche
que
quede
en
su
boca
fomentará
la
aparición
de
caries.
3.-
Chupón
endulzado:
se
debe
evitar
la
costumbre
de
endulzar
el
chupón,
pues
lo
azúcares
son
convertidos
a
ácidos
por
la
bacterias
del
medio
ambiente
bucal
4.-
Hábitos
de
los
padres:
un
padre
con
boca
sana
y
libre
de
caries
constituye
un
factor
de
riesgo
menor
para
el
hijo,
aún
así
todos
los
padres
deben
evitar,
soplarle
a
la
comida
de
sus
hijos,
darles
besos
en
la
boca
o
compartir
cubiertos,
puesto
que
de
esta
manera
transmiten
bacterias
cariogénicas
(capaces
de
producir
caries)
a
la
boca
de
sus
hijos
5.-
Medicamentos:
es
común
que
los
padres
refieran
que
después
de
un
tratamiento
médico
se
le
"destruyeron"
los
dientes
a
sus
hijos,
pero
lo
que
sucede
es
que
los
medicamentos
para
niño
contienen
mucha
azúcar
con
la
finalidad
de
que
tengan
un
sabor
agradable,
así
que
no
se
debe
olvidar
el
cepillado
dental
después
de
la
ingesta
de
medicamentos
6.-
pH
bucal:
el
pH
es
el
grado
de
acidez
o
alcalinidad
de
la
boca
y
es
diferente
en
cada
ser
humano
e
pH
ácido
es
un
factor
importante
para
el
inicio
o
evolución
de
la
caries,
existen
pruebas
que
se
pueden
hacer
para
determinarlo.
7.-
ingesta
de
golosinas
8.-
dientes
apiñados
(chuecos),
con
restauraciones
defectuosas
o
defectos
en
el
esmalte, o con anatomía muy profunda.
*
Artículo
sobre
caries
dental
tomado
de
Wikipedia
como
datos
de
información general sobre Odontología y cuidado Dental.
! Gracias por visitar nuestra Guía Web DENTISTAS EN
ACAPULCO, esperamos poder servirles !